Bordel

«Las uvas siempre han formado parte de nuestras vidas, no sólo para hacer vino. Había parras como las que tenían cerezos… Mi padre ya las cuidaba y también es parte de nuestra cultura”. Xosé Antonio Meixide está al frente de Adegas Bordel, una bodega familiar que transforma la uva cultivada en su finca de Sarandós, situada en el límite del IXP, a 200 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Abegondo, en el rincón conocido como «Ladeiro».

En una zona integrada en la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo, la familia mantiene una actividad ligada a diferentes actividades agrícolas, en las que la viticultura tiene su máxima expresión a través de una casta, con presencia secular en este territorio, la Legítima Blanca.

La bodega forma parte del Marco de Calidad Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (SICTED, Compromiso con la Calidad Turística) y forma parte de un itinerario de agroturismo. Sus promotores apuestan por luchar contra el abandono de la tierra y fomentar la viticultura en la comarca. Actualmente están en camino de duplicar la pequeña superficie de producción inicial de media hectárea a una hectárea completa de cultivo vitícola.

Nombre Comercial: Adegas Bordel
Año de la fundación de la bodega: 2010
Breve historia: La uva siempre formó parte de nuestras vidas. Antiguamente se hacía vino para casa, pero poco. En 2024 comenzaremos a tener casi media hectárea más en producción. Pasaremos a casi una hectárea, y aquí quedaremos en esta generación.
Variedades de uva con las que se trabaja: Blanco legítimo, Godello Agudelo (blancas) Mencía (tinta)
Volumen aproximado de produción: 2.200 litros de IXP blanco / 280 litros de IXP tinto / Un poco de vino de mesa
Nomre de los vinos comercializados: “Bordelar” (branco), “Bordelar” (tinto) e Seixedo (monovarietal de branco lexítimo).
¿Otros productos además de vino?: Vino dulce y vino aromatizado
Persona de contacto: Xosé Antonio Meixide Fernández.
Dirección: Bordel, Parroquia de Sarandós, Abegondo. 15318
Correo electrónico: adegasbordel@gmail.com
¿Se puede visitar la bodega?: Forma parte de una ruta de agroturismo, pero no están aún preparados para acoger gente.
Adega Bordel - Viños da Coruña