Beade

La forma de cultivo sostenible, con control de los procesos pero fomentando la fermentación espontánea, sin utilizar levaduras ni otros productos y el esfuerzo en favor de la recuperación de suelos con gran potencial, son los valores diferenciales que destaca José Luís Bouzón Beade, que sigue la tradición de su abuelo y fundador de la bodega, José Antonio Beade. Detrás, una larga tradición vitivinícola familiar en la comarca de Betanzos.

“Hacemos vino de mesa, y la creación de la Indicación Geográfica Protegida Viño da Terra de Betanzos allá por el año 2000 supuso un gran impulso para nosotros y en general para todos los viticultores, fomentando la modernización de nuestras pequeñas bodegas tradicionales. También significó tener que replantar con variedades de calidad, mejorar el cultivo del viñedo, los tratamientos, incluso la propia elaboración del vino con técnicas más modernas.»

Adega Beade defiende que el núcleo de su trabajo es conseguir que el consumidor se acerque a sus vinos con curiosidad: «Son vinos nuevos, frescos, que no ocultan su origen, porque a través del vino se pueden identificar las características de nuestros suelos y nuestro clima». «.

Nombre Comercial: “Ribeiras de Armea”
Año de fundación de la bodega: 2000
Breve historia: Hacían vino de mesa antes de la creación de la IGP.
Variedades de uva con las que trabaja.: Blanco legítimo, Agudelo (blancas) Mencía, Roibal (tintas)
Volumen de producción aproximado: Superficie de 2 hectáreas. Entre 3mil y 6mil (fluctúa mucho)
Nombre de los vinos vendidos: Dos mínimo por año: “Ribeiras de Armea” (tinto y blanco) / También, a veces, otros como “Talai” y “A Barra” de viñas que están recuperando.
¿Otros productos además del vino?: Aguardientes artesanales.
Persona de contacto: José Luis Bouzón Beade
DIRECCIÓN: San Mamede, 10 – 15314 Paderne (A Coruña)
Correo electrónico: adegasbeade@gmail.com
Redes sociales: https://www.facebook.com/ladeirasdepaderne, https://www.instagram.com/ribeirasdearmea
Teléfono: 690139866
¿Se puede visitar la bodega?: No como tal, pero al estar dentro de la Reserva de la biosfera de las Mariñas Coruñesas y Tierras de Mandeo, forma parte de una ruta agroalimentaria que organiza una empresa turística de Betanzos.
Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors
Adega Beade - Viños da Coruña